VEHÍCULOS

En los �ltimo tiempos, una mayor concienciaci�n por el medio ambiente, unida al aumento de los precios de los productos derivados del petr�leo, han llevado a la sociedad hacia un cambio de paradigma en cuanto a la movilidad. El veh�culo propio est� dejando de ser el protagonista, dando lugar a otros modelos donde el rey es el peat�n. De esta forma, han proliferado veh�culos mucho m�s respetuosos con el medio ambiente, m�s asequibles econ�micamente y que responden con mayor certeza a las necesidades actuales de movilidad, sobretodo en las grandes y medianas ciudades.

Moto Carro

En el �mbito p�blico, es de todo punto indiscutible la influencia que el desarrollo de los transportes motorizados ha ejercido en las actividades sociales de intercambio, tanto en el transporte de personas como en el de mercanc�as, y muy especialmente en este �ltimo campo, en el que, gracias a su gran flexibilidad y a su indiscutible versatilidad, el transporte en veh�culos de motor se ha hecho insustituible en multitud de aspectos, por sus facilidades de adaptaci�n a m�ltiples prop�sitos y usos especializados, por sus posibilidades de servicios puerta a puerta, por sus facilidades de acceso, etc.